El regreso al público de uno de los grandes autores de la historieta cubana: Orestes Suárez.

Portada original del comic book Yakro.
Portada original del comic book Yakro, editado por la casa editorial Pablo de la Torriente. © Editorial Pablo de la Torriente

A principios del pasado mes de septiembre, la edición digital de El Caimán Barbudo, una de la más importantes publicaciones culturales cubanas, daba a conocer la noticia de la próxima aparición en las estanterias de las librerías, de un título sacado a la luz por la editorial espirituana Luminaria.

El libro de historietas recoje la totalidad de la serie Yakro, creación de Orestes Suárez, destacado creador de la manifestación, quién realizó la misma para la revista especializada en historietas para adultos “Pablo”, de la editorial Pablo de la Torriente, a finales de los años 80 .

Orestes Suárez - cartoonist
Orestes Suárez, uno de los grandes de la historieta cubana contemporánea.

En aquella época se llegaron a realizar tres entregas, correspondientes a los dos números de 1989 y el único de 1990. Sin embargo, el capítulo final quedó inédito por causa de la crisis editorial que se produjo en Cuba a inicios de esa década.

La buena nueva está en el hecho de que Luminaria, además de recoger en su totalidad estas ediciones previas, agrega en el volumen el último capítulo inédito.

Página inédita de Yakro.
Página inédita de Yakro. © Orestes Suárez y Editorial Luminaria.

La editorial espirituana ha venido realizando un trabajo paciente, sin prisas pero sin pausas, dedicado al rescate de lo mejor de la tradición en la historieta cubana y el lanzamiento de nuevas firmas autorales. El pasado año lanzaron el primer ejemplar contentivo de autores de ese territorio del centro del país, bajo la tutela del entusiasta Arturo Delgado Pruna, quien tuvo a su cargo el cuidado de la edición y ya prepara una segunda entrega.

Si deseas conocer más te invitamos a que pases por las páginas del Caimán: http://www.caimanbarbudo.cu/literatura/resena-de-libros/2015/09/orestes-suarez-retorna-al-panorama-editorial-cubano/

Para conocer más sobre quién es Orestes Suárez, te invitamos a leer esta entrevista realizada al artista por el diario Juventud Rebelde hace un par de años atrás: http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2012-08-04/un-tipo-llamado-orestes-suarez/

6 comentarios sobre “El regreso al público de uno de los grandes autores de la historieta cubana: Orestes Suárez.”

    1. Por favor, la zona de comentarios en este blog es precisamente para eso: PARA COMENTAR, pero sobre los contenidos que proponemos (historietas o comics y su relación con otras manifestaciones y zonas del ¡¡BUEN!! arte y la cultura, no para hacer propaganda de otros contenidos que son diametralmente opuestos a nuestra propuesta cultural. Lo sentimos, pero esa es la democracia del gusto y de la utilización de las redes sociales. Serás siempre bienvenido a nuestro espacio si sigues estos principios. Suerte con la promoción del Chocolate y cualquier otro asco “repartero”, reguetón malsano u otra manifestación de nuestros antivalores. Bye.

    1. Trunko mejor que responder yo mismo, que no tengo info a ciencia cierta sobre lo que me preguntas, te dejo la dirección de correo electrónico de Arturo Delgado, quién es el editor del volumen y trabaja en dicha editorial. El correo es este: pruna@hero.cult.cu

      Ah!, otra cosa. El dueño del sitio sobre cómics de DC y Marvel en esta misma plataforma samaeleli.cubava.cu, del cual tu me hablaste el otro día, escribió un comentario en nuestro sitio, pidiendo enlazar ambos blogs, tal como tu hiciste con el tuyo y el de Artecomic. Encárgate tu de eso, please. Le doy tu dirección de correo electrónico para que se pongan de acuerdo entre ustedes. Saludos, Kraken.

      1. Ok, thanks por la info…
        Veré cuando puedo ir a un JC a enlazar los sitios, acá tengo mucho trabajo ahora mismo, de todas formas lo voy a intentar. Recuerda que tienes que hacer lo de la encuesta. Te mando por correo la versión del Logo de AC Estudios de Fernand para la encuesta y quizás arregle de mi propuesta, uno para presentarlo vale?
        De las páginas que me dieron ayer para entintar, ayer mismo terminé una completa, lo que hay algunos trazos que no los hice porque son finos y con el bolígrafo que me dieron es imposible porque su punto es grueso. No hice más porque ya era tarde y hoy tenía que trabajar. Si puedo, el sábado llevo de 2 a 4 listas aparte de la que hice ayer.
        Salud2s

      2. Kraken, ya encontré como poner las entradas como quieres (al fin!!!), el sábado te lo explico mejor. He intentado hacerlo acá pero la conexión está muy lenta. También, tienes que decirme que entradas quieres poner allí porque, ya verás como es el sistema.
        Salud2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.