por Alfredo Fuentes Fernández

Sí amigos, no han leído mal. Las Meninas, se alzaron hace apenas una semana, con el máximo galardón que se entrega en el país ibérico a una obra del llamado noveno arte. Y es que así se titula una singular y excepcional (valga la redundancia de conceptos) novela gráfica de la autoría de Santiago García y Javier Olivares, guionista e ilustrador, respectivamente.
Esta verdadera joya de la historieta española contemporánea, ya ha sido publicada en Francia y pronto se editará en EE.UU. También fue premiada en abril como mejor obra nacional en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, una de las mayores convenciones de la manifestación en el espacio cultural iberoamericano.

El Premio Nacional de Cómic es auspiciado anualmente por el Ministerio de Cultura español y cuenta con una dotación en metálico ascendente a 20.000 euros. Tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas del Estado durante el año que se analiza.
Según reza en el dictamen oficial del Premio, el jurado eligió Las Meninas por “ser una obra que asume un riesgo en la estructura narrativa y en el planteamiento gráfico que se resuelve con brillantez, y por constituir un buen acercamiento a la figura de Velázquez, su época y su influencia en otros artistas”.

Sin lugar a dudas es una obra de gran garbo estético y de pretensiones intelectuales plausibles y sumamente interesantes, si tomamos en cuenta que la historieta siempre la imaginamos asociada al “gheto” de la cultura popular y al reducto manipulador de las industrias culturales, demostrándonos que el verdadero arte puede ver la luz en cualquier sitio y soporte.