Padre del Manga japones Osamu Tesuka

El «Padre del Manga japonés», Osamu Tezuka, será homenajeado por varios artistas de esa nación.

La industria cultural nipona del Manga (historieta gráfica) y el Anime (dibujo animado) en Cuba han tenido un creciente y sostenido interés sobre todo en el público joven con obras como One Piece, Naruto, Bleach, Fairy Tail entre otras.

TOKIO, noviembre 23. —  Un grupo de 17 dibujantes e ilustradores japoneses planea homenajear al destacado creador Osamu Tezuka en un evento previsto para el mes próximo en Tokio, informó este lunes el diario Asahi Shimbun.

Padre del Manga japones Osamu Tesuka
Osamu Tezuka creador de Astro Boy, El Fenix, El Emperador de la Jungla y otros mundialmente conocidos títulos del mundo del manga japonés.

Conocido mundialmente por trabajos como Astro Boy, El Fénix, El Emperador de la Jungla y otros títulos populares, Tezuka (1928-89) fue un pionero de la cultura del manga japonés, cuyas obras generaron numerosas adaptaciones cinematográficas y de televisión, marcando una poderosa influencia en muchos otros creadores.

astroboy 1960
Astroboy. 1962. © Ozamu Tezuka

De ahí que los artistas participantes intentarán «jugar» en su propio estilo con varios de los trabajos del considerado «Padre del Manga» durante el Festival Cultural Osamu Tezuka 2015, que tendrá lugar en una galería de la capital nipona del 17 al 23 de diciembre.

Astroboy 3D
Cartel de la película de animación en 3D realizada en Estados Unidos en el 2010, con el mítico personaje de Tezuka.

Según sus organizadores, el evento ya consiguió captar la atención del público, al conseguir una alineación estelar de mangakas (historietistas japoneses) e ilustradores, entre los que se incluyen Ippongi Bang, Hisashi Eguchi, Atsushi Kamijo y Kazuhiko Shimamoto.

Todos ellos presentarán creaciones artísticas relacionadas con la obra de Tezuka por la sientan más apego en particular.

osamu_tezuka_stamps
Sellos de correos japoneses que honran la obra de Ozamu Tezuka, un peso pesado en la cultura contemporánea del país del sol naciente .

Las piezas estarán en exhibición y luego se ofrecerán a la venta como parte de un evento que también incluirá réplicas de dibujos originales, postales, camisetas, figuras de acción, folletos de mangas y otros artículos vinculados a esa manifestación de la cultura japonesa y su máximo impulsor.

Fuente:

logo JR

6 comentarios sobre “El «Padre del Manga japonés», Osamu Tezuka, será homenajeado por varios artistas de esa nación.”

  1. Por supuesto que si no posteaba algo en esta noticia no podria llamarme otaku, válido el homenaje al padre del manga o el dios del manga como tambien es conocido entre los fan.

  2. Y pensar que prácticamente toda la metodología por la que se guía la industria del manga y los mangakas modernos esta basada en la variante artística que creo ozamu tesuca del movimiento pop occidental ..hace una pila de años y todavía estamos disfrutando gracias a eso

  3. Sí, todo está en que un día vió los ojos de Bambi y se quedó encantado con ellos y luego los incorporó a la estética de sus obras bueno eso es lo que dice la leyenda o la crónica que me leí una vez: arigatou kamisama no manga honto desu!

    1. Si pero en esa época también estaba muy de moda en japón los animados estadounidenses de Betty Boop que estaban pasando por varios cambios debido a la alsa del arte pop y bueno si combinas esto con el básico arte 2D japones pues ya tienes el manga básico de esa época, que entre Betty Boop y los dibujos de Osama no había mucha diferencia!
      Los cambios en el estilo comenzaron a llegar con mangas como Akira de Katsuhiro Otomo. Pero eso ya es otra historia.

  4. Es verdad, algunos mangakas que surgieron despues de Tezuka siguieron un estilo más adulto y serio creando lo que se denomina gekiga. Me pregunto si eres Armando el de cubanart?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *