Entregados los premios de la VII edición de las Jornadas ArteCómic

por Alfredo Fuentes Fernández

Cartel de la VII edición de las Jornadas ArteCómic.
Cartel de la VII edición de las Jornadas ArteCómic.

Ciudad de Camagüey, 9 de Julio del 2017 – Finalizó la VII edición de las Jornadas ArteCómic, la cita nacional que desde el pasado día 5 de julio venían celebrando en la ciudad de Camagüey (500 km al este de La Habana) un nuevo encuentro para el llamado noveno arte,  con las premiaciones del certamen competitivo que organiza el evento.

Durante la celebración del cosplay organizado por el proyecto MangaQba y dedicado al acontecimiento, el jurado integrado en esta ocasión por el artista de la plástica y diseñador Ramiro Zardoyas, y los historietistas y realizadores de dibujos animados Luis Arturo Aguiar Palacios de los estudios de animación del ICAIC y Andrés Aguilera de los estudios Anima de Holguín, decidieron por unanimidad y consenso, otorgar menciones a las obras «Caso perdido», de Eduardo Reyes (Holguín) y a «La Partida», de Beisy Fuentes y Noel Cabrera (Sancti Spíritus).

 Guardián de Asgard. Autor: Ramón Ochoa. ©2017 ArteCómic Estudios.
Página titular de El Guardián de Asgard. Autor: Ramón Ochoa. ©2017 ArteCómic Estudios.

También resolvieron otorgar el tercer lugar a la obra «El Guardián de Asgard», de Ramón Ochoa (Camagüey), por su acertado uso del sarcasmo como herramienta expresiva, unido a la alta calidad de los recursos gráficos utilizados en la concepción de la historieta; el segundo peldaño en el podio de premiaciones recayó en la obra «Quiero ver la luz», de Daykel Banegas (Camagüey), por la valiente experimentación y los usos poco ortodoxos del lenguaje de la historieta, buscando una expresión vanguardista en la concepción morfológica de la obra.

Página de Entonces..., de la serie Charko. Autor: Ledisán (Ledis Sanregré Pelegrín). ©2017 ArteCómic Estudios.
Página de Entonces…, de la serie Charko. Autor: Ledisán (Ledis Sanregré Pelegrín). ©2017 ArteCómic Estudios.

Finalmente concluyeron que el primer lugar de la principal justa de historietistas resultara la obra “Entonces…”, de la serie Charko, firmada por Ledis Sanregré (Ledisan) de la provincia de Camagüey, dado su acercamiento al gracejo y la idiosincrasia nacional, que con un pleno dominio de los recursos formales del cómic, logra estructurar una simpática historia donde lo vernáculo y el humor de las situaciones conforman una expresión del imaginario popular cubano.

En el último segmento de la jornada final de esta VII edición, celebrada en el Bosque Tecnológico, instalación perteneciente a los Joven Club de Computación, se realizaron competencias de disfraces o pasarelas entre los fanáticos de las series animadas y videojuegos más populares, fundamentalmente japoneses, competencias de juegos en formato tradicional, como el “Yugui Oh!” y otros más tecnológicos como el “Injustice”, que tienen su basamento en populares historietas internacionales y todo el mundillo “geek” relacionado con estas formas contemporáneas de la cultura pop.

Queda abierta así la convocatoria para que los amantes y curiosos del llamado noveno arte, vuelvan a reunirse el próximo año en lo que seguramente volverá a ser una exitosa edición de las Jornadas ArteCómic.

Un comentario sobre “Entregados los premios de la VII edición de las Jornadas ArteCómic”

  1. Una de las mejores opciones de aprendizaje es la historieta y apenas las publicamos.POR QUE.desidia o innata estulticia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.