Archivo de la etiqueta: arte secuencial

EDWARD GOREY O LA ANTINOVELA GRÁFICA

por Alberto Chimal

El término “novela gráfica” se propuso, durante los años ochenta del siglo pasado, para referirse a obras de arte secuencial –cómic, historieta, bande desinée– de larga extensión y aspiraciones “literarias”: argumentos complejos y en ocasiones digresivos, numerosos personajes y adaptación deliberada de recursos de la narrativa como símbolos y metáforas, juegos estructurales, etcétera. La intención era dar respetabilidad e incrementar las posibilidades comerciales del arte del cómic en América, y en especial en la América anglosajona, que siempre lo ha despreciado por considerarlo (confundiendo la forma con el contenido) un “género” de mero entretenimiento o consumo masivo.

El éxito fue parcial pero ocasionó, entre otros efectos curiosos, que numerosos lectores comenzaran a acercarse al cómic con prejuicios semejantes a los que se dejan ver al comparar la novela con el cuento: la extensión y las pretensiones declaradas de la obra comenzaron a verse como valiosas en sí mismas –como siguiendo las prescripciones de la industria del bestseller– y otras alternativas y posibilidades del arte secuencial comenzaron a ser leídas y juzgadas de acuerdo con las nuevas exigencias impuestas por el “género” nuevo. Es decir, el auge de la novela gráfica puede terminar, sin proponérselo, por fijar la situación de la obra de Edward Gorey –entre otros grandes artistas– como creador marginal o de culto. Seguir leyendo EDWARD GOREY O LA ANTINOVELA GRÁFICA

¿Quién es Edward Gorey?

Dibujo para la portada de Los pequeños macabros de GoreyPARA UN CONOCIMIENTO SOMERO DE LA VIDA Y OBRA DE EDWARD GOREY, IMPORTANTE ILUSTRADOR, DISEÑADOR ESCÉNICO Y DRAMATURGO NORTEAMERICANO, CUYA INFLUENCIA EN EL MUNDO DEL CÓMIC UNDERGROUND HA SIDO DETERMINANTE EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, LES OFRECEMOS ESTE RESUMEN BIOGRÁFICO. Seguir leyendo ¿Quién es Edward Gorey?