La Revolución Cubana es uno de los acontecimientos históricos fundamentales para comprender el devenir del siglo XX en América Latina. Tras conseguir la independencia de España en 1898, Cuba se había convertido en un estado prácticamente controlado por los Estados Unidos. A partir de los años 40, bajo la dictadura de Fulgencio Batista, la situación de la isla se hizo insostenible para buena parte de los cubanos. El turismo sexual, el juego y el dinero de la mafia y las multinacionales norteamericanas habían embrutecido el clima que se vivía en la isla y habían provocado la reacción: una revolución popular. Seguir leyendo Arde Cuba. Una mirada crítica.→
Hace falta echarle valor para aceptar un encargo como este, continuar la labor de uno de los autores más reputados de la historia del comic y, encima, su obra más famosa y sobresaliente. La editorial americana IDW vio el cielo abierto cuando el proyecto titulado Little Nemo: Regreso a Slumberland tuvo luz verde por parte de las cabezas pensantes. ¿Little Nemo? ¿El clásico inconmensurable de Winsor McCay? ¿Continuar? No fueron pocos los miedos y temores de los aficionados al leer la noticia, y no era para menos ya que hay cosas con las que mejor no jugar.Y ahora llegan las explicaciones. Seguir leyendo REGRESO DE UN GRAN CLÁSICO DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: LITTLE NEMO→
Revista y plataforma digital dedicada a promover la historieta como arte, su desarrollo en Cuba y en otras zonas del planeta, así como el evento JORNADAS ARTECÓMIC, la más antigua convención dedicada al noveno arte en la isla.