Cuando Joe Shuster y Jerry Siegel crearon al héroe llamado Superman, en la década de los 30, el kryptoniano tenía únicamente tres poderes: súper velocidad, súper fuerza e invulnerabilidad. Seguir leyendo Un Man CADA VEZ MÁS SúPER→
Cuando la vida aún no me había dejado sin cabello y maltratado lo suficiente para ser un adulto, al preguntarme qué deseaba ser cuando creciera, contestaba que cuidador de zoológico o escritor de Batman. Ante el terror de mis padres de que terminara por esos malos pasos, me pusieron a estudiar hasta la universidad. Al crecer, me di cuenta que mozo de animales no era mi estilo, así que decidí convertirme en narrador y opté hacerlo en el medio que tanto amaba: los cómics. Las historietas han sido compañeros fi eles toda la vida. Pasé horas leyendo las aventuras de Batman, el pato Donald o Asterix. Encontraba en ellas un mundo colmado de fantasías que alimentaban mi golosa imaginación. Si hay que culpar a algo de ser como soy, serán los cómics. No hay duda. Aunque se cree que es un medio infantil, se trata realmente de todo un anciano. Seguir leyendo Vivir entre cuadros→
PARA SABER + DE TUS HISTORIAS Y HÉROES PREFERIDOS.
por Alfredo Fuentes Fernández
Portada de MAUS, de Art Spiegelman.
– Maus, de Art Spiegelman, es el único cómic que ha ganado el Premio Pulitzer, que le fue otorgado en 1992. En el libro, Spiegelman cuenta la historia de su padre, un judío polaco, durante la Segunda Guerra Mundial.
Cada nacionalidad está representada por una especie animal en el libro: los nazis son gatos, y los judíos, ratones (maus, en alemán).
Hay tebeos (historietas) que ya solo por los ingredientes empleados se presentan, al menos a priori, como una apuesta segura. Es el caso de este Trinidad, una miniserie de tres números publicada originalmente en 2003 que reúne bajo el mismo techo a los tres personajes más emblemáticos de la factoría DC: Batman, Superman y Wonder Woman (la Mujer Maravilla). A ello hay que sumar que la historia que aquí nos cuentan es la de su primer encuentro, y que la mezcla se adereza con la presencia de un villano de altura, Ra’s Al Ghul, y de un secuaz no menos temible, Bizarro. Todo ello bajo la batuta de Matt Wagner, autor completo con un estilo gráfico que, sin necesidad de ser extremadamente realista, dota de un tono épico y adulto a sus historias. Apuesta segura, ¿no? Seguir leyendo Batman, Superman y Wonder Woman: Trinidad, una apuesta segura.→
Revista y plataforma digital dedicada a promover la historieta como arte, su desarrollo en Cuba y en otras zonas del planeta, así como el evento JORNADAS ARTECÓMIC, la más antigua convención dedicada al noveno arte en la isla.